Desde la usurpación al Territorio Mapuche, ha existido TERRORISMO, Terrorismo de estado y terrorismo por parte de los que hoy se quejan, los Colonos.
Algunos datos recopilados por la prensa y tradición oral post-invasión chilena en WALLMAPU.
Numerosos relatos y noticias de la época dan cuenta de numerosos hechos de violencia en contra de las reducciones Mapuche, Asesinatos, Usurpación, Robo, Quema de Rukas y Marcación a fuego y Cortes de orejas son los que podemos encontrar en la memoria oral de los kuifikeche como en las noticias de la época post "pacificación de la araucania".
1) 1911 sucesos de Rupanco en que se expulsa a numerosas familias de las tierras ocupadas por esa sociedad y mueren a lo menos cinco mapuche en la refriega.
2) 1912 Matanza de Forrahue, en la localidad de forrahue cerca de Osorno se produjo la muerte violenta de 15 huilliche. Fueron trasladados en carreta a Osorno lo que provoco conmoción en la población, numerosas parlamentarias y debates en la prensa hicieron esta Matanza un hecho simbólico de la violencia contra los indígenas en el sur. La sociedad Caupolican y defensora de la Araucania, protesto y se movilizo por este hecho.
3) 1913 Muerte del Cacique Maquepan y toda su familia, 15 personas, a manos de los hermanos Muñoz , colonos del lugar (loncoche). Angel Custodio Muñoz declaro al juez: "Nosotros, señor queríamos agarrarnos el terreno y por eso matamos a Manquepan".
1913) Marcacion a fuego del longko Painemal de imperial territorio rangintuleufu a manos del colono Italiano Micheili , sin detenidos, la sociedad Caupolican defensora de la Araucania protesta en la plaza publica de Nueva Imperial con cerca de 4mil mapuche del sector.
4) 1914 Boroa. Muerte de Ramón Cheuque, lanzamiento del Cacique Romilen y conflicto generalizado con varios muertos y heridos. En el juicio dijo Romilen: "Es increible, señor presidente, el ensañamiento con que ejercen su autoridad, guiada solo por el instinto de odio a nuestra raza, por el hecho lejano ya, de haber defendido su libertad".
5) 1915 Sucesos de Loncoche. Expulsión de familias, muerte de 12 a 20 mapuche. De estos conflictos surgirá la Mutual Mapuche de Loncoche, que luego dará origen
No comments:
Post a Comment