Lunes 18 de agosto de 2008
FUENTE :avkin pivke mapu
Charla debate en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (Quintral 1250, aula 6). Martes 19 de agosto a partir de las 19. Participarán pobladores de Ñirihuau, además de Diego Di Risio y Hernán Scandizzo, integrantes del Observatorio Petrolero Sur (OPS). Se presentará el cuadernillo “Patagonia petrolera, el desierto permanente” y se proyectará el documental “Petróleo y gases contra Lonko Purran”, del ecólogo y realizador Marc Gavaldá. Entrada: Libre y gratuita.
El Observatorio Petrolero Sur (OPS) se formó a principios de 2008 en Buenos Aires con el fin de monitorear la explotación de hidrocarburos y sus impactos socio-ambientales, principalmente en las provincias de Río Negro y Neuquén. Comprender que el desplazamiento de la “frontera petrolera” generaría situaciones de conflicto, como ya sucede en el centro de Neuquén y noroeste de Río Negro, urgió la conformación de este espacio que se suma a las resistencias locales. El aporte del OPS consiste en el estudio de la actividad y sus impactos, además de la difusión de las estrategias de oposición que se registran tanto en la región, como en otras latitudes.
Convocan y apoyan: Radio El Arka (100.1 mhz) y el Centro de Estudios Sociales y Territoriales (CESyT) del CRUB.
Organiza: Avkin Pivke Mapu-Komunikación MapuChe
2008-08-18
Ñirihuau: Explotación petrolera y la expansión de sus fronteras
Publicado por
NEWEN.LIWEN
los
10:30 AM
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
Newen abrazos desde la Nacion Cocopah, el otro Sur en el Norte de America, mi solidaridad con tu pueblo esta en mi pagina, y nacio de mi como un deber ante las ingratitudes de gobiernos sin amor, respeto ni conciensia para con los dueños de la tierra.
http://elsiglodesomerton.blogspot.com/
Hasta la victoria siempre.
Post a Comment